isigma en Uruguay
-
Entradas recientes
- Se inauguró la PKI Uruguay
- Uruguay habilita firma electrónica en trámites estatales
- Situación actual de la firma electrónica en Uruguay y a nivel Mercosur – Entrevista a la Dra. Flavia Meleras Bekerman
- PortaSigma y ClickSign ya admiten los certificados digitales de Correo Uruguayo
- Se impulsa la firma electrónica avanzada en Uruguay
El Blog de isigma
- Firma remota de contratos desde Call Center
- Firma de un contrato de arras a distancia
- ¿Cómo pueden las gestorías mejorar su servicio a través de la firma electrónica?
- Mapa de tecnologías de firma electrónica
- Firma digital en Chrome
- Integración de firma electrónica apoyada en carpetas
- Integración del envío de facturas en formato FACTURAE con ClickSign
- Aprovechar mi certificado digital
- Los menores de edad podrán identificarse pero no firmar electrónicamente
- Firma digital para los juzgados de Vigo
Meta
Archivo del Autor: Ricardo Zengin
Se inauguró la PKI Uruguay
El 9 de diciembre se presentó la Autoridad Certificadora Raíz Nacional, que es la primera autoridad de la cadena de confianza para emitir, distribuir, revocar y administrar los certificados electrónicos para firma electrónica. La presentación contó con la presencia del prosecretario de Presidencia … Sigue leyendo
Publicado en Noticias
Comentarios desactivados en Se inauguró la PKI Uruguay
Uruguay habilita firma electrónica en trámites estatales
El gobierno de Uruguay anunció la entrada en vigencia en el ámbito estatal de la firma electrónica, que tendrá igual valor que la manuscrita, informó el 10 el portal de presidencia. «Esto significa que las transacciones electrónicas van a tener … Sigue leyendo
Publicado en Noticias
Deja un comentario
Situación actual de la firma electrónica en Uruguay y a nivel Mercosur – Entrevista a la Dra. Flavia Meleras Bekerman
¿Qué es una firma electrónica? Son datos en forma electrónica anexos o asociados a un documento electrónico que identifica al firmante. Puede ser un password, un sistema biométrico, una huella, un certificado electrónico, etc. Lo importante es que para que … Sigue leyendo
Publicado en Certificados Digitales
Deja un comentario